Nosotros hemos probado y comprobado un sitio en el que podrás hacerlo de forma segura. Una web de confianza y seria, además de hacerlo a unos gastos de gestión muy competitivos. Se trata de Bitstamp.
Si perteneces a la Unión Europea y además formas parte de los países miembros del SEPA (Single Euro Payments Area), te podemos confirmar de primera mano de que Bitstamp es tu sitio para comprar Bitcoins, ya sea en grandes o pequeñas cantidades.
Lo primero que debes hacer es ir a su web www.bitstamp.net y darte de alta. Lo único que te pedirán es un nombre y un email.
Una vez confirmada el alta, puedes iniciar sesión en la web en donde verás tu balance. Tendrás 0 $ y su equivalencia a bitcoins. Unos 0,00000000 BTC
Bien, hasta aquí todo correcto.
La respuesta es, dinero en tu cuenta Bitstamp. De modo que si vas a la pestaña "Deposit" verás las diferentes formas que hay para ello. Si como decimos, perteneces a un país miembro del SEPA, la opción más favorable es la de "EU Bank (SEPA)".
Una vez seleccionada verás que te pide tu nombre y la cantidad de dinero en euros que quieres depositar. No hay mínimo, de modo que si lo que quieres es una aventura para ver cómo funciona todo esto, puedes poner 20€, ver que todo fluye, y así ya lo tienes claro para cuando quieras comprar bitcoins a lo grande.
Una vez rellenados estos campos, aceptamos y obtenermos una tabla con todos los datos del banco en donde ellos esperan tu ingreso mediante una transferencia internacional. Es importante el último punto, donde Bitstamp te da un código que deberás poner como concepto, para que ellos sepan de quién es este ingreso que reciben, y puedan asignarlo a tu cuenta.
En este punto, lo que tendremos que hacer es ir al banco en donde tengamos el dinero que queremos dedicar a la compra de bitcoins, y hacer una transferencia internacional a los datos que nos han facilitado.
Es importante asegurarse de que nuestro banco no nos va a freir a comisiones por esta transferencia. Nosotros, por aquello de que está de moda el no pagar comisiones, lo probamos en un primer intento con el banco ING. Todo iba rodado hasta que cuando aceptamos la orden, nos llega un mensaje en el que dice que ING no puede enviar dinero a este banco (Unicredit banka Slovenija d.d.). Nos dan un número de teléfono para recibir más información. Bien, no llamamos, sino que nos llaman ellos y nos comentan que por motivos de seguridad ING no hace transferencias internacionales a este banco.
¿Es poco seguro este banco esloveno? nos preguntamos. No nos explican nada más. Bien, ante esta situación y como lo que nosotros queremos es comprar bitcoins, seguimos en nuestro intento. Probamos ahora con Evo Banco, otros que hace poco se han sumado al carro de no cobrar comisiones.
Con Evo Banco, nos dejan hacer la transferencia sin problemas. Al día siguiente nos llegó un email de Bitstamp diciendo que han recibido el dinero y que ya lo tenemos en nuestra cuenta. Excelente.
Entramos y es cierto, en nuestra cuenta tenemos el 100% de nuestro dinero convertido a dólares, sin cobrarnos ningún tipo de comisión.
Ahora viene el momento cumbre, y además, momento histórico para nosotros. Momento en que nos decidimos a comprar nuestros primeros bitcoins. Serán los primeros bitcoins que obtendremos que no han sido minados.
Clickamos en la pestaña Buy/Sell, vemos que aparecen dos botones, clickamos en el de comprar. Aquí nos paramos para explicar que hay dos tipos de compras en esta plataforma:
- La orden instantanea, es la orden en que nosotros decimos al programa cuanto dinero queremos gastarnos en comprar bitcoins, y el programa nos devuelve el precio de venta de bitcoins que hay actualmente en el mercado. Esto quiere decir que si el precio del bitcoin está cotizando a 109,95$ en este momento, pero la mejor orden de venta está a 110,15$ , tú acabarás comprando a 110,15$ ya que quieres comprar los bitcoins al momento. Con lo cual el programa te ofrece el mejor vendedor y te asigna ese precio a tu operación, que dicho sea de paso, una vez realizada, elevará el precio de cotización del bitcoin a 110,15$. Esto es así.
- La orden limitada, es la orden que nos permite decidir, además del dinero que queremos gastarnos en comprar bitcoins, a qué precio los queremos comprar. Esto quiere decir que nosotros indicaremos cuanto estamos dispuestos a pagar por 1 Bitcoin.
En nuestro caso, decimos la opción de orden limitada, simplemente por probar y ver cómo funciona la plataforma. Como decimos, el precio del bitcoin estaba a 109,95$ y dimos una orden de comprar a 109,55$. Es decir, si nuestra orden se ejecutaba, nos saldría 60 céntimos más barato que la orden instantánea.
Una vez dada esta orden, nos unimos al libro de órdenes pendientes de ejecución, también conocido como Order book. El Order book muestra de manera ordenada los mejores precios de compra y los mejores precios de venta. O lo que es lo mismo, muestra los compradores que más están dispuestos a pagar, y los vendedores que más barato están dispuestos a vender.
Con la Order book podríamos escribir muchísimas líneas sobre cómo analizarla y toda la información que nos da, que no es poca. Esto entraría en tradding de bitcoins, algo que se escapa del objetivo del artículo.
Seguimos con nuestro proceso de compra y vemos que el precio fluctúa, hasta que por fin salta nuestra orden, dejando el precio del bitcoin a 109,55$. El corazón nos da un vuelco de alegría y vemos que en nuestra cuenta Bitstamp ahora tenemos nuestro dinero convertido a Bitcoins, en lugar de dólares. ¡¡Acabamos de comprar nuestros primeros bitcoins!!
Hay que decir que en el proceso de compra nos informan de que nos cobrarán un 0,5% de comisión por la gestión de la operación. Este 0,5% es el beneficio de Bitstamp en todo esto, y que pagamos gustosamente, porque no es para nada elevado (hemos visto comisiones de hasta 2 y 3%).
Como nuestro objetivo era comprar bitcoins, y no era el de operar y especular con el valor, lo que hacemos seguidamente es ir a retirar estos bitcoins para que se nos ingresen en nuestro monedero. De modo que vamos a la pestaña "Withdrawal".
Aquí indicamos que queremos recibir los bitcoins que tenemos actualmente. Especificamos la cantidad y nuestro monedero. Aceptamos la operación. Nos dicen que en menos de 24h se realizará la transferencia, aunque también nos dicen que en esos momentos el tiempo aproximado para recibirlas es de 1h. Mejor no nos puede salir la jugada. O sí. Porque para nuestra sorpresa sólo pasaron 10 minutos hasta oir un mensaje en el móvil indicando que acabábamos de recibir Bitcoins de parte de Bitstamp. Segundo vuelco de alegría mayor que el anterior. ¡Bitstamp funciona!
Como veis, lo más difícil es quizá conseguir que el dinero llegue a la cuenta que Bitstamp proporciona. Pero una vez el dinero ya ha llegado, todo fluye de la mejor manera posible.
Si tenéis preguntas acerca del procedimiento usado para comprar bitcoins, podéis escribirnos a y os ayudaremos a solventarlas.
La compra la realizamos el viernes pasado día 23 de Agosto de 2013, y a día de hoy el valor está a 124,98$ (+14%). Esto quiere decir que hemos ganado en valor de moneda, siempre y cuando lo estemos comparando con la moneda en curso de nuestro país o en su defecto el dólar. Pero en verdad, baje o suba, todo esto nos da igual, porque nosotros seguimos teniendo el mismo valor de nuestra nueva moneda, el Bitcoin.
Hora local: 04:25
0 Peticiones
Próximo número primo: 2