Comprar Ethereum
Más allá de estas predicciones sobre el precio, lo cierto es que Bitcoin suele repetir unos patrones muy característicos en su cotización durante los 14 años que lleva en el mercado. De hecho, la media de las correcciones ha sido del 82%, actualmente no se habría llegado ahí, ya que llegar ahí sería irse a los 12.000 dólares por token. Mientras que, las recuperaciones medias suelen ser de un x15 desde mínimos. Esto supone que, cumplirse ambas medias, se podría llegar a los 180.000 dólares. LOS GRÁFICOS MÁS POPULARES El cepo es la restricción a la compra de moneda extranjera, y en la Argentina se implementó con el objetivo de frenar la demanda de dólares y evitar la pérdida de reservas del Banco Central (BCRA). Esto llevó a que, en los últimos tres años, los gobiernos argentinos implementaran nuevas prohibiciones y cupos para acceder al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).
Primero fue bitcoin, que superó la barrera de los 66.000 dólares por primera vez el pasado 20 de octubre. Su valor se ha relajado un poco —en estos momentos supera los 63.000—, pero mientras con los bitcoins ese crecimiento se detenía, con Ethereum la tónica ha sido algo distinta, y su valor ha seguido aumentando en los últimos días. Cotización del Ethereum (ETH) En las últimas semanas los criptoactivos habían flojeado algo tras anunciar el presidente Joe Biden su alza de impuestos para financiar su nuevo paquete de estímulo destinado a infraestructuras e I+D+i. Los inversores temieron que la subida fiscal pudiera afectar también a las divisas digitales. Pese a ello, las 'criptos' avanzan más en el año de lo que lo hacen otros activos tradicionales, reforzadas por la incorporación de grandes empresas e inversores como Tesla y BNY Mellon.